Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será un recargo para compras en el exterior y sobre el precio de la divisa en el mercado cambiario oficial para atesoramiento. Estará vigente durante cinco años.
El nuevo tributo sobre turismo en el exterior, atesoramiento y compra de bienes o servicios con moneda extranjera fue confirmado este martes por el ministro de Economía, Martín Guzmán en conferencia de prensa. Es uno de los puntos contemplados en el proyecto de Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que ingresó al Congreso.
La novedad fue la inclusión en ese impuesto del 30% a los dólares y otros billetes para atesoramiento, limitada actualmente por el cepo que instituyó la administración Macri a 200 dólares mensuales.
Quedan exceptuados del nuevo impuesto los gastos referidos a prestaciones de salud, compra de medicamentos, adquisición de libros en cualquier formato y utilización de plataformas educativas, entre otras. Tampoco aplicará para las importaciones.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -