La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante otro día inquieto en los mercados, hubo silencio en los funcionarios del Gabinete nacional Fue el senador Federico Pinedo quién habló de una "corrida especulativa" e intentó llevar tranquilidad.
El presidente Provisional del Senado, Federico Pinedo, afirmó hoy que el presidente Mauricio Macri "tiene clarísimo lo que hay que hacer, que es buscar estabilidad cambiaria para combatir inflación", y afirmó que la suba del dólar es "típico de una corrida especulativa".
El senador oficialista aseguró que el Gobierno "ha tomado las medidas necesarias para bajar seria, sistemática y permanentemente la inflación", entre ellas, "no gastar más de lo que se tiene, y esto lo resolvió el Congreso el año pasado con un presupuesto de déficit cero".
"No estamos en un país catastrófico ni mucho menos, ya que Argentina tiene muchos dólares así que no hay un problema de solvencia: tiene lo necesario para cumplir con sus deudas, este año, el que viene, y un montón de dólares para satisfacer la demanda normal que tenga el dólar".
"Se observa un fenómeno de corto plazo, de especulación, del día a día, pero en cambio, si miramos más largo, la Argentina realmente es un país que está adquiriendo muchas fortalezas", destacó Pinedo.
"Cuando arrancó el gobierno de Macri se hizo una apuesta muy fuerte, lo que se llamó el gradualismo: hacer cambios de a poco, en un período de cinco o seis años, apostar al crecimiento para ir cerrando los enormes desajustes que tenía Argentina", algo que fue una idea que "funcionó bien en 2017", explicó el senador.
Sin embargo, en 2018 "tuvimos el choque de frente de una cosa parecida a esta: la corrida de los mercados de abril y agosto del mes pasado, motivado porque se cortó el crédito en Argentina".
Es que el país "necesitaba financiar su gradualismo y tuvo un accidente importante en el camino, fue dramático y ahora estamos haciendo lo que tenemos que hacer para afrontar una realidad que no nos gusta pero es la que tenemos", afirmó el senador.
"El Presidente tiene clarísimo lo que hay que hacer", insistió Pinedo en diálogo con Led FM y agregó que el mandatario "no está pensando en su candidatura, pero es definitivamente nuestro candidato".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -