“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dólar minorista se ofrecía este mediodía a un promedio de 27,33 pesos para la compra y 28,42 pesos para la venta, 37 centavos por encima del cierre de la víspera.
Ayer, la divisa volvió a ubicarse por encima de los 28 pesos, al trepar 32 centavos respecto del día anterior, ante una firme demanda.
En tanto, el Banco Central informó que en el marco del programa de licitaciones diarias del Ministerio de Hacienda, en las operaciones de este jueves y mañana se subastarán 150 millones de dólares en cada una, contra los 100 millones que se venían ofreciendo.
La Bolsa de Comercio tuvo ayer su peor caída, en moneda fuerte, desde 2008 al derrumbarse en un 9%. Además, el Gobierno volvió a emitir deuda por un total de 800 millones de dólares.
Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda, ejecutó ayer la décima emisión de Letes en lo que va del año en dos partes: una a 105 días de plazo por un máximo de 300 millones de dólares y otra a 238 días por 500 millones de dólares.
En la resolución del Boletín Oficial que lleva su firma, Dujovne alegó que la medida forma parte de “una estrategia financiera integral y del programa financiero para el corriente año”.
En tanto, el jefe de Gabinete Marcos Peña ratificó el marco de "libre flotación" para el dólar, al asegurar que el Gobierno está trabajando para "normalizar el funcionamiento del mercado cambiario".
Además, anunció que para el 2019 el Gobierno espera que la economía retome un nivel de crecimiento de "entre el 2 y el 3%"
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -