Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar de la liquidación de dólares del FMI con la que el Gobierno busca frenar la corrida cambiaria, el dólar sube nueve centavo este miércoles a $ 27,82 y suma su segundo avance consecutivo.
Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda, ejecutó esta mañana la décima emisión de Letes en lo que va del año en dos partes: una a 105 días de plazo por un máximo de 300 millones de dólares y otra a 238 días por 500 millones de dólares.
En la resolución del Boletín Oficial que lleva su firma, Dujovne alegó que la medida forma parte de “una estrategia financiera integral y del programa financiero para el corriente año”.
En medio de la devaluación del peso y mientras el Banco Central financia la fuga de capitales con los dólares del Fondo Monetario Internacional, el gobierno licita letras para captar parte de la formación de activos externos.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -