El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, destacó que la aplicación de la medida permitió "en tan solo una semana" la comercialización de 4,6 millones de toneladas de soja y un ingreso de divisas al país de más de 2.000 millones de dólares.
Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, destacó que el Programa de Incremento Exportador que establece un cambio diferencial de $200 por dólar para el complejo sojero durante septiembre fue "un éxito", que "en tan solo una semana" permitió la comercialización de 4,6 millones de toneladas de soja y un ingreso de divisas al país de más de 2.000 millones de dólares.
En este sentido, la aplicación de la medida permitió que "los productores y las productoras recibieran un precio promedio de casi un 40% mayor que el que percibían el 31 de agosto, lo que equivale prácticamente a una reducción a cero de los derechos de exportación" lo cual "motivó a que se aceleraran las ventas", aseguró el funcionario.
"En tan solo una semana desde que el ministro (de Economía) Sergio Massa anunció el programa de incremento exportador, los datos muestran de forma contundente el éxito de las medidas, que lograron un histórico récord de venta de soja", aseguró Bahillo en Twitter.
Asimismo, dijo que "las medidas brindaron un marco de previsibilidad que les permitió a los productores y las productoras acordar sus ventas fijando valores bajo la modalidad de precio hecho". Y agregó: "(Las medidas) permitieron que en una semana se comercialicen 4,6 millones de toneladas de soja, lo que se traduce en un ingreso de divisas para el país de más de 2.000 millones de dólares".
Este programa establece también que una proporción de la recaudación que se obtenga de los derechos de exportación a la soja liquidada se destinará a un Fondo de Incremento Agroexportador, que aportará a la Anses para atender a sectores vulnerables con programas alimentarios y sociales, y otra parte para mejorar la competitividad de pequeños y medianos productores y de economías regionales.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -