El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los productores comercializaron 5,7 millones de toneladas, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario.
El “dólar soja” continúa generando un elevado nivel de ventas por parte de los productores. Hasta el lunes 12 de septiembre se comercializaron casi 6 millones de toneladas de la oleaginosa, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
El pasado lunes, los productores anotaron en el sistema SIO-Granos operaciones de soja por 1,05 millones de toneladas. Dicha cifra contempla contratos de compraventa nuevos como fijaciones de operaciones. A partir de dichas operaciones, el total de negocios que se realizaron desde la entrada en vigencia de la medida alcanza los 5,7 millones de toneladas.
Asimismo, el informe reveló que sobre los negocios pactados en dólares estadounidenses, los contratos de compraventa de soja concertados el lunes registraron un valor promedio de USD 365 por tonelada, por un volumen de 11.349 toneladas. Y por último, se anotaron fijaciones por 35.078 toneladas al mismo valor promedio.
Por su parte, los especialistas de la BCR comentaron que a medida que pasan los días, “en la plataforma SIO-Granos se observan leves modificaciones en los anotes de las jornadas previas por diversas modificaciones en los negocios registrados. Los datos de contemplan todas las modalidades de negociación del mercado local, y se diferencia del dato semanal que publica la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, con retraso de una semana, donde se recogen exclusivamente las compras finales del sector industrial y exportador (es decir, no se consigna el total de ventas de los productores a otros agentes del mercado)”.
Durante los primeros 5 días de vigencia de la medida, en base a datos oficiales, los productores comercializaron unas 4,6 millones de toneladas de soja, y la liquidación de divisas alcanzó los 2.000 millones de dólares. Además, fuentes de la exportación señalaron que el lunes las ventas se ubicaron en torno a las 750 mil toneladas, un volumen menor al de hace 7 días atrás cuando se superó el millón de toneladas.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -