Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la masacre en una escuela de Parkland, Florida, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirigió este jueves 15 a "una nación de luto". "Estamos todos juntos como una única familia", expresó.
"Hoy hablo a una nación de luto. Estamos todos juntos como una única familia", dijo el mandatario en un discurso a los estadounidenses.
Trump anunció que visitará la escuela de la tragedia y así se refirió sobre este hecho. "Una escuela repleta de chicos inocentes y docentes amorosos se convirtió en una escena de odio y maldad", sostuvo.
Y agregó: "Ningún alumno, ni docente debería estar desprotegido en una escuela norteamericana. Ningún padre debería temer".
Al respecto, el jefe de la Casa Blanca anunció que tomará medidas al respecto. "Vamos a enfrentar el difícil problema de la salud mental en los tiroteos. La seguridad en las escuelas será nuestra principal prioridad", expresó.
Más allá de ello, Trump no reparó en hacer mención a alguna posible medida legislativa para reforzar el control de acceso a armas de fuego.
El tiroteo de Parkland, que dejó el trágico saldo de 17 muertos y 15 heridos, es el 17º incidente con armas conocido en lo que va de este 2018, es decir, en apenas 45 días.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -