Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, asistirá al próximo Foro Económico Mundial, en la estación suiza de Davos del 23 al 26 de enero, para defender sus políticas económicas, informó hoy la Casa Blanca.
"El presidente da la bienvenida a las oportunidades que le permitan impulsar ante los líderes del mundo sus prioridades de 'Estados Unidos primero'", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, en un comunicado. "En el Foro Económico Mundial de este año, el presidente promoverá sus políticas para fortalecer los negocios estadounidenses, las industrias estadounidenses y a los trabajadores estadounidenses", añadió Sanders.
Trump se convertirá en el segundo presidente estadounidense que asiste a la cita anual en sus 48 años de historia, después del demócrata Bill Clinton, que acudió a la conferencia en 2000.
Históricamente, los presidentes de Estados Unidos no han acudido para evitar que su coincidencia con multimillonarios perjudicara su imagen. El expresidente Barack Obama (2009-2017) sí envió al foro a su vicepresidente, Joe Biden, y su secretario de Estado, John Kerry.
Muchos de los mensajes enviados en el foro de Davos del año pasado estaban dirigidos a Trump, que acababa asumir y generaba rechazo entre los asistentes a la cita por su mensaje populista y sus críticas a los acuerdos comerciales.
Trump podrá defender el sólido crecimiento de la economía de su país, que en el tercer trimestre de 2017 fue de un ritmo anual de 3,2 % y el desempleo está en niveles mínimos desde 2000.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -