El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, asistirá al próximo Foro Económico Mundial, en la estación suiza de Davos del 23 al 26 de enero, para defender sus políticas económicas, informó hoy la Casa Blanca.
"El presidente da la bienvenida a las oportunidades que le permitan impulsar ante los líderes del mundo sus prioridades de 'Estados Unidos primero'", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, en un comunicado. "En el Foro Económico Mundial de este año, el presidente promoverá sus políticas para fortalecer los negocios estadounidenses, las industrias estadounidenses y a los trabajadores estadounidenses", añadió Sanders.
Trump se convertirá en el segundo presidente estadounidense que asiste a la cita anual en sus 48 años de historia, después del demócrata Bill Clinton, que acudió a la conferencia en 2000.
Históricamente, los presidentes de Estados Unidos no han acudido para evitar que su coincidencia con multimillonarios perjudicara su imagen. El expresidente Barack Obama (2009-2017) sí envió al foro a su vicepresidente, Joe Biden, y su secretario de Estado, John Kerry.
Muchos de los mensajes enviados en el foro de Davos del año pasado estaban dirigidos a Trump, que acababa asumir y generaba rechazo entre los asistentes a la cita por su mensaje populista y sus críticas a los acuerdos comerciales.
Trump podrá defender el sólido crecimiento de la economía de su país, que en el tercer trimestre de 2017 fue de un ritmo anual de 3,2 % y el desempleo está en niveles mínimos desde 2000.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -