El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con esta polémica decisión, el presidente de Estados Unidos dejó de lado un evento clásico que llevaron adelante las tres administraciones que lo precedieron, Bill Clinton, George Bush y Barack Obama
Por primera vez en 20 años, un presidente de Estados Unidos no realizará un evento tradicional en la Casa Blanca: la cena por el fin de Ramadán, el mes sagrado del ayuno musulmán.
La decisión fue tomada por el republicano Donald Trump y, de esta manera, se rompe con un clásico que llevaron adelante las tres administraciones que lo precedieron, Bill Clinton, George Bush y Barack Obama.
Desde que asumió, Trump sostuvo una relación tensa con la comunidad musulmana en los Estados Unidos
Durante esta cena anual, en la que se celebraba la cultura musulmana, asistían miembros destacados de la comunidad como también diplomáticos y miembros del Congreso de diversos países musulames.
En vez de ofrecer esta cena, Trump y la primera dama emitieron un comunicado ofreciendo a los musulmanes "cálidos saludos" por la finalización del Ramadán.
"Los musulmanes en los Estados Unidos se unieron a los de todo el mundo durante el mes sagrado del Ramadán para concentrarse en actos de fe y caridad. Ahora, mientras conmemoran a Eid con sus familiares y amigos, continúan la tradición de ayudar a los vecinos y romper el pan con la gente de todos los caminos de la vida", dijo la pareja presidencial de acuerdo con lo publicado por la cadena CNN.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -