El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una vez más las calles de Venezuela se vuelve el epicentro de las diferencias entre el Gobierno de Nicolás Maduro y los opositores. En este caso, se produjo una de las manifestaciones opositoras más grandes de la historia que terminó en tragedia.
Fuentes oficiales aseguraron la muerte de dos jóvenes en distintas circunstancias y situaciones. Por un lado, Carlos José Moreno, de 17 años, se encontraba en la manifestación de San Bernardino, al noroeste de Caracas, cuando recibió un disparo en su cabeza desde un hombre en una moto, según relatan testigos en la zona.
Mientras que en Táchira, la joven de 23 años, identificada como Paola Ramirez no se encontraba en el epicentro de la protesta en su ciudad y fue asesinada a cuatro cuadras de la misma. Los presentes en el lugar afirman que un grupo de encapuchados le disparo a quemarropa.
A la hora de dispersar a los presentes, tanto la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) no dudaron en utilizar gases lacrimógenos, que fueron respondidos con piedrazos y enfrentamientos.
Finalmente, se realizaron una gran cantidad de detenciones, las cuales fueron publicadas de diferente manera por las principales cabezas de las partes: Nicolás Maduro y Henrique Capriles. Por un lado, el presidente confirmó 30 apresados, mientras que el opositor asegura que son 50.
"Han sido capturados más de 30 encapuchados, violentos, terroristas, identificados plenamente", afirmó Nicolás Maduro durante su discurso al pueblo venezolano. Además confirmó como retenido a "uno de los jefes con armas, explosivos y planes de violencia".
Desde la otra vereda, Capriles se refirió a las manifestaciones y los hechos de violencia desde su cuenta de Twitter, donde compartió y difundió escenas de violencia de la GNB, la PNB y las heridas que han sufrido sus compatriotas.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -