Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro sorprendió al dimensionar el recorte presupuestario aunque . Y pronosticó que Cambiemos ganará las elecciones de 2019 porque los pueblos "no vuelven hacia atrás"
Durante una entrevista pública en la celebración de los 50 años de la Comisión Nacional de Valores, el ministro de Economía, Nicolás Dujovne, lanzó una definición que seguro generará distintas reacciones:
"Nunca se había hecho un ajuste de esta magnitud sin que caiga el gobierno".
Destacó a su vez que la administración de Mauricio Macri logró llevarlo a cabo "sin cepos, confiscaciones ni represión financiera".
Durante su disertación, en la que el gerente de Desarrollo de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Claudio Zuchovicki, ofició de interlocutor, el ministro indicó que "en el gasto primario ya hemos bajado 3 puntos del PBI y el año que viene vamos a terminar en 20 puntos de gasto primario de la administración nacional", agregó.
Dujovne también habló de política y se mostró confiado en que Cambiemos ganará las elecciones del año próximo. "Le diría a los inversores que estén tranquilos porque las sociedades no vuelven al pasado, así que vamos a ganar", remarcó.
INFLACIÓN, TASAS Y BONO DE FIN DE AÑO
Respecto de la inflación, el titular de Hacienda dijo que "la de octubre va a seguir siendo alta porque tiene un arrastre del mes de septiembre", pero adelantó que "en noviembre empezamos a ver una desaceleración".
"Primero tenemos que ver consistentemente una baja de inflación y eso va a llevar a una baja de la tasa de interés", aseguró y dijo que "el año que viene vamos a ver recuperación del nivel de actividad porque estamos haciendo las cosas bien y eso tiene que plasmarse en una recuperación".
Y consultado sobre el bono de fin de año, sostuvo que "tiene un costo fiscal de 3.000 millones de pesos", y aseguró que "de ninguna manera pone en riesgo toda la trayectoria fiscal que tenemos".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -