La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El titular de Hacienda aseguró que el índice de precios empezó a bajar y habló de la incertidumbre que genera el proceso electoral. Se mostró confiado en un triunfo de Macri en octubre.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, reconoció que "no hay nada para festejar con una inflación del 3,4%", como la que se registró en abril, y consideró que cuando se "disipe la incertidumbre política", ese indicador "será mucho más bajo".
El funcionario resaltó que "lo importante es que después de la suba de tres meses, la inflación ahora haya empezado a bajar".
"La incertidumbre política está jugando un rol y la dolarización de portafolios impide que baje más rápido la tasa de inflación", explicó Dujovne.
En declaraciones a radio Mitre, el ministro estimó que "una vez disipada la incertidumbre política, vamos a tener una tasa de inflación mucho mas baja".
Subrayó además que el país tiene hoy "un tipo de cambio competitivo, tal vez el más competitivo que tuvo en muchos años". Y añadió: "tenemos una política monetaria muy sólida, muy restrictiva. El Banco Central no financia al Tesoro. Tenemos los precios relativos en equilibrio, ya no tenemos las tarifas atrasadas".
"Tenemos un esquema de tipo de cambio flotante. Hemos logrado que el tipo de cambio se mueva muy parecido al resto de las monedas emergentes", enfatizó.
En tono político, Dujovne sostuvo que "en la medida en que pasen los meses, la incertidumbre política puede bajar si la sociedad va manifestando su intención de voto y -como nosotros creemos que va a suceder- Mauricio Macri será reelegido como presidente de la Argentina. Pero también puede ocurrir el fenómeno inverso".
Descartó que durante el próximo período de Gobierno, se deba renegociar la deuda con el FMI: "No es necesario. Si la Argentina quiere tener un programa de desembolsos adicionales, podría tener un nuevo programa. Pero si con el sector privado alcanza para hacer frente al pago de la deuda, no va a ser necesario un nuevo programa con el Fondo, una vez que termine el que tenemos", evaluó.
A su criterio, "la Argentina esta lista y en condiciones para volver a crecer, pero la incertidumbre política podría hacerlo un poco más lento".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -