Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Poco a poco, lo que uno ve son mejoras. Venimos de un descalabro tal que las mejoras inevitablemente van a tomar un tiempo", aseguró Nicolás Dujovne, que fue consultado sobre las expectativas para el año 2018 en materia de economía, y se mostró convencido de que la inflación bajará nuevamente.
Según destacó el ministro de Hacienda de la Nación, "las expectativas del sector privado que releva el Banco Central están en 16,6% para el año que viene y entonces uno debería esperar que las paritarias para el año que viene cierren en ese número". Por otro lado, destacó la desaceleración de la inflación.
Dujovne remarcó que para el período se planteó una inflación núcleo del 1,3% como la reportada por el INDEC esta semana de diciembre, a lo que destacó que "es un buen número" dado que durante el la gestión kirchnerista, con precios y tarifas congelados, "nunca bajaba del 2%" mensual.
Otro de los puntos por los que fue consultado, fue por las altas tasas de interés del banco Centra de la República Argentina y le quitó dramatismo al impacto que puede generar en la economía nacional. "Se conversa pero también se respeta la autonomía del Banco Central", y aseguró que la ansiedad de los funcionarios está dividida entre la actividad y la inflación.
"Hay un equilibrio en el que el Banco Central es un poquito más conservador" que rige en la mayoría de los países del mundo y pidió calmar las aguas sobre las sensaciones. "Cuanto más rápido baje la inflación más rápido vamos a crecer", aseguró Dujovne, tras una entrevista en radio Mitre.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -