Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la decisión de darle más poder a Nicolás Dujovne, el presidente Mauricio Macri debió ceder y aceptar un recurso que siempre evitó: tener un ministro fuerte que coordine numerosas áreas y concentre un alto grado de decisión.
A partir de ahora, Dujovne coordinará a los ministros Jorge Triaca (Trabajo), Juan José Aranguren (Energía), Luis Etchevehere (Agroindustria), Luis Caputo (Finanzas), Rogelio Frigerio (Interior), Guillermo Dietrich (Transporte), Francisco Cabrera (Producción), Gustavo Santos (Turismo) y Andrés Ibarra (Modernización).
Si bien Macri nunca creyó en darle demasiado poder a un funcionario y siempre priorizó el "trabajo en equipo", en la última conferencia de prensa el mandatario ensayó una autocrítica al reconocer que la Argentina atraviesa una de las mayores crisis económicas tras la subida del dólar.
De esta manera, y en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, Dujovne adquiere más poder. A partir de mañana, la coordinación del área económica dejará de estar a cargo de Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, piezas claves del círculo de confianza del presidente, y pasará a manos de Dujovne.
Este cambio de timón respecto de la coordinación económica se decidió luego de que el dólar superara los 25 pesos y que el Gobierno le pidiera auxilio al Fondo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -