El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, realizó una conferencia de prensa desde Washington, donde negocia con el Fondo Monetario Internacional para que Argentina consiga el financiamiento necesario para el año que viene.
La idea del gobierno nacional es que el FMI adelante dinero que estaba planeado gire en 2020 y 2021.
"Estamos atravesando una recesión y los argentinos están atravesando un momento difícil", señaló, pero destacó que el país "va a poder dejar atrás estos días de angustia".
En ese sentido, subrayó: "Vamos a revertir esta situación", mientras evaluó que el país "va a poder dejar atrás estos días de angustia, volatilidad".
Sobre la reunión con las autoridades del organismo, el ministro sostuvo que la reunión fue muy productiva, en línea con lo que dijo Lagarde ayer, pero fue tajante y explicó: "No voy a dar detalles del acuerdo".
.@Lagarde se reunió con el Ministro @NicoDujovne y el Vicepresidente del BCRA G. Cañonero para iniciar conversaciones sobre cómo brindar un mejor apoyo a Argentina. “Hemos hecho avances durante nuestra reunión. El diálogo continuará ahora a nivel técnico”. https://t.co/R5sirmXtyb pic.twitter.com/anU2TSPdbZ
— FMI (@FMInoticias) 4 de septiembre de 2018
Además, precisó que este miércoles volverá a Buenos Aires, mientras se quedará el equipo económico junto al del Banco Central "para avanzar en detalles técnicos".
"No hemos hablado un préstamo con el Tesoro de los Estados Unidos", resaltó y analizó que el "apoyo" de ese país "se manifiesta a través del FMI".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -