Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Hacienda justificó que los miembros del Gabinete de Mauricio Macri tengan el dinero fuera del país. Además, señaló que su declaración jurada "será distinta" en el próximo año debido a que ahora es empleado del Gobierno
Nicolás Dujovne defendió enérgicamente que el 82% de los activos de los miembros del Gabinete nacional que preside Mauricio Macri estén fuera de la Argentina. “Un funcionario tiene todo el derecho a tener su dinero en el exterior”, afirmó.
“Estamos hablando de mi declaración jurada de diciembre de 2016 cuando no era ministro, la del año que viene va a ser distinta”, explicó Dujovne. El ministro, sin embargo, trabajaba en el Senado como consultor del bloque de la UCR desde 2013 y hasta noviembre pasado ganó casi $ 45.000 por mes.
En este sentido, Dujovne se justificó: “en mi caso, está invertido en un 90% de activos argentinos”, y ante la consulta de que llevaría a un argentino a repatriar su dinero si los funcionarios no lo hacen respondió: “En este caso, pensamos que la Argentina ofrece enormes oportunidades para la inversión directa y esas oportunidades están basadas en lo atractivo que ofrece el país y no en la coerción”.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -