El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, propuso una reducción gradual de impuestos "en un plazo de cinco años" y señaló que el proyecto oficial de reforma tributaria será presentado "en muy poco tiempo" en la Cámara de Diputados y propondrá cambios graduales en un plazo de cinco años.
El Gobierno propondrá que los impuestos "vayan bajando en cinco años", dado que "no hay otra forma de hacerlo sin afectar a los sectores más vulnerables de la población", apuntó.
Asimismo, dijo que "va a haber lugar en esta economía para todos los argentinos" y agregó que "si crecemos 20 años al 3% anual, vamos a duplicar los ingresos y vivir en un país mejor". "Esta será la primera generación que dejará un país mejor que el que recibió", consideró.
Ante una posible reforma del sistema previsional, Dujovne dijo que "es un tema tan relevante y sensible que no hay manera de que se produzca una reforma previsional que no sea por consenso".
"El Gobierno tiene que tomarse esos tres años (que da la ley para la reforma) y elaborar una propuesta donde tengamos el acuerdo de la oposición, la CGT y el empresariado", añadió.
En otro orden, el ministro de Hacienda se refirió a la cotización del dólar y sostuvo que "ahora tenemos un valor que anda entre 17 y 18 pesos" y que lo encuentra "muy razonable".
Respecto de si se cumplirá la meta de inflación del 17% del Banco Central (BCRA), Dujovne opinó que "todos los países que bajaron inflación viniendo de niveles altos no se fijan tanto en eso", al tiempo que agregó que lo que importa "es la persistencia en la búsqueda del objetivo".
Además, sostuvo que la Argentina tiene que llegar a una inversión "más o menos del 20% del PBI, para que el crecimiento potencial de la economía pueda sostenerse en niveles anuales por encima del 4%".
Por último, dijo que "este 2017 Argentina va a crecer cerca de 10% interanual". "Las cifras que tenemos del segundo trimestre son muy buenas, con un salto en la importación de bienes de capital, con un incremento muy grande en la producción de bienes de capital, maquinaria y equipo local", concluyó.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -