El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Hacienda analizó el impacto de la decisión del máximo Tribunal que declaró inconstitucional la fórmula que utiliza el gobierno para actualizar los haberes jubilatorios. Estimó que tendrá un costo de $700 millones.
El presidente Mauricio Macri analizó esta tarde el fallo de la Corte Suprema sobre la actualización de haberes jubilatorios junto al titular de Hacienda, Nicolás Dujovne. Según reveló el ministro, "hablaron sobre el impacto fiscal de la medida".
"El Presidente me preguntó cuáles eran nuestras cuentas en relación con el impacto del fallo. Le transmití cuáles eran las cifras que estimábamos en Hacienda y la tranquilidad de que a pesar de significar un costo fiscal no previsto, de ninguna manera pone en riesgo el cumplimiento de nuestro programa y el Presupuesto", dijo Dujovne a los periodistas acreditados en la Casa Rosada.
Si bien la Corte se expidió en un caso concreto, la resolución tiene efecto inmediato para quienes iniciaron demandas que ya tramitan en ese tribunal. Además, existen otros 150 mil jubilados que se encuentran en similares condiciones y que también iniciaron procesos para reclamar esos pagos.
"Nuestra posición es que el RIPTE (Remuneración imponible promedio de los trabajadores estables) es mucho mejor, pero tenemos que trabajar con la Anses", señaló Dujvne.
El ministro indicó que la cuestión sobre el cálculo de los haberes jubilatorios es "uno más de los legados del Gobierno anterior. Tiene que haber movilidad para el haber inicial, lo que estaba en discusión era con qué índice. Era una discusión más de formas que de fondo", concluyó.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -