Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex ministro de Planificación, Julio De Vido, publicó una nueva carta donde apuntó contra los últimos candidatos en las elecciones legislativas, pero que fueron compañeros suyos en la administración kirchnerista.
Desde el penal de Marcos Paz, De Vido criticó a Sergio Massa, ex jefe de Gabinete, y a los ministros del Interior, Florencio Randazzo; de salud, Graciela Ocaña; y de Economía, Martín Lousteau.
"Yo me pregunto y le pregunto, amigo lector, en los meses o años que llevaron adelante sus gestiones como funcionarios, como ministros. ¿No lo vieron? ¿No vieron esa nunca vista "corrupción k"? Si la vieron, ¿qué hicieron? ¿Por qué no la denunciaron?", arremetió el diputado suspendido.
En una carta publicada en su perfil de Facebook, De Vido pidió que la Justicia también los investigue a ellos. "Si hubo corrupción, ¿qué papel jugaron ellos? ¿Eran cómplices o encubridores?", deslizó. Y agregó: "Esto se llama encubrimiento o complicidad".
De Vido se encuentra en la cárcel de Marcos Paz, tras haber sido trasladado desde el penal de Ezeiza. Quedó detenido el pasado 25 de octubre por las causas de malversación de fondos en la mina de Río Turbio y sobreprecios en la compra de Gas Licuado Natural.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -