La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex ministro de Planificación, Julio De Vido, publicó una nueva carta donde apuntó contra los últimos candidatos en las elecciones legislativas, pero que fueron compañeros suyos en la administración kirchnerista.
Desde el penal de Marcos Paz, De Vido criticó a Sergio Massa, ex jefe de Gabinete, y a los ministros del Interior, Florencio Randazzo; de salud, Graciela Ocaña; y de Economía, Martín Lousteau.
"Yo me pregunto y le pregunto, amigo lector, en los meses o años que llevaron adelante sus gestiones como funcionarios, como ministros. ¿No lo vieron? ¿No vieron esa nunca vista "corrupción k"? Si la vieron, ¿qué hicieron? ¿Por qué no la denunciaron?", arremetió el diputado suspendido.
En una carta publicada en su perfil de Facebook, De Vido pidió que la Justicia también los investigue a ellos. "Si hubo corrupción, ¿qué papel jugaron ellos? ¿Eran cómplices o encubridores?", deslizó. Y agregó: "Esto se llama encubrimiento o complicidad".
De Vido se encuentra en la cárcel de Marcos Paz, tras haber sido trasladado desde el penal de Ezeiza. Quedó detenido el pasado 25 de octubre por las causas de malversación de fondos en la mina de Río Turbio y sobreprecios en la compra de Gas Licuado Natural.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -