El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El crimen ocurrido en el 15 de diciembre de 2014 por la madrugada llegó a una conclusión del Tribunal Oral Federal 3 de La Matanaza en contra de los asesinos de Nicolás Díaz, por parte de tres integrantes de la barrabrava de Boca Juniors, que fueron identificado por los hermanos y un primo de de la víctima.
En esta jornada, se determinó la condena de 20 años y 18 años de prisión para los tres acusados, Alfredo Aníbal "Fufú" Pereira (31), a quien declararon reincidente, mientras que Raúl "Chino Jara" Trapano (35) y Maximiliano César "Boxing" Ávila (32) recibieron la condena menor por el caso.
"Váyanse a la mierda, en la cara les mintieron", gritó Pereira tras conocer la sentencia, mientras era llevado esposado por personal de Servicio Penitenciario Bonaerense. Desde las 10, un grupo de familiares y amigos de los imputados acompañaron en la puerta de los tribunales ubicados en Mendoza 2417 de San Justo con carteles que decían que eran "presos inocentes".
Los jueces Diana Volpicina, Gustavo Navarrine y Claudio Raciti tuvieron en cuenta, entre otras pruebas, el testimonio de un primo que estaba con la víctima y que resultó herido de un balazo durante el ataque. Por otro lado, aseguraron que no hubo "premeditación" en el asesinato de Díaz.
"Yo conté los tiros que le dieron a él, más el mío, más los que había en la pared, fueron una banda de tiros", dijo el testigo ante la Justicia, que detalló que Nicolás vestía una campera con capucha negra y yacía en la calle, por lo que lo tomó en sus brazos y cuando le abrió el cierre observó que emanaba gran cantidad de sangre.
Otros testigos aseguraron que la vinculación con la hinchada de Boca era a través del "Chino Jara", que es boxeador y era el "guardaespalda de Maxi Mazzaro", referente de "La Doce", quien en 2014 fue absuelto en un juicio por el homicidio de Ernesto Cirino (58) cometido en agosto de 2011, en el barrio porteño de Liniers.
Según el Ministerio Público, el ataque ocurrió en el marco de una disputa por el control de la barra brava del club de la Ribera, ya que uno de sus hermanos integraba "La Doce" y había sido amenazado con que iban a "tocar" a su familia.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -