Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde su llegada al poder de manera sorpresiva, las manifestaciones y marchas en contra de Donald Trump en Estados Unidos son cosas que se volvieron normales, en un país que no estaba habituado a eso durante los gobiernos anteriores.
Pese a obtener la victoria, la actual gestión de la Casa Blanca ha tenido una gran cantidad de reveses dentro del Parlamento, e incluso dentro del mismo gobierno, y muchas de estas situaciones se encuentran ligadas a los inmigrantes.
En las últimas semanas, y tras más de cinco años de vigencia, Donald Trump informó que en los próximos seis meses se dará de baja el proyecto DACA, que incluye a más de 800 mil "soñadores" inmigrantes, que les permite obtener empleos temporales y licencias de conducir de manera legal.
Ante esto, el Congreso le otorgó un plazo de seis meses previo a que se confirme el fin del programa, y miles de ciudadanos norteamericanos se manifestaron en contra de dicha resolución. Según una encuesta, el 54% de ellos pretende que el Congreso abra un camino para que se les de la ciudadanía.
Mientras tanto, un 19 % quiere que el Congreso les permita quedarse en Estados Unidos, pero sin que les permita acceder a la ciudadanía, mientras que un 12 % de los votantes quiere que se apruebe una ley que autorice la deportación de los "soñadores".
Lejos de demostrar tener el control total y absoluto del gobierno, desde el Parlamento, principalmente desde la oposición, informaron que Donald Trump estaría dispuesto a firmar una acta para regularizar la situación de los soñadores.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -