El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde su llegada al poder de manera sorpresiva, las manifestaciones y marchas en contra de Donald Trump en Estados Unidos son cosas que se volvieron normales, en un país que no estaba habituado a eso durante los gobiernos anteriores.
Pese a obtener la victoria, la actual gestión de la Casa Blanca ha tenido una gran cantidad de reveses dentro del Parlamento, e incluso dentro del mismo gobierno, y muchas de estas situaciones se encuentran ligadas a los inmigrantes.
En las últimas semanas, y tras más de cinco años de vigencia, Donald Trump informó que en los próximos seis meses se dará de baja el proyecto DACA, que incluye a más de 800 mil "soñadores" inmigrantes, que les permite obtener empleos temporales y licencias de conducir de manera legal.
Ante esto, el Congreso le otorgó un plazo de seis meses previo a que se confirme el fin del programa, y miles de ciudadanos norteamericanos se manifestaron en contra de dicha resolución. Según una encuesta, el 54% de ellos pretende que el Congreso abra un camino para que se les de la ciudadanía.
Mientras tanto, un 19 % quiere que el Congreso les permita quedarse en Estados Unidos, pero sin que les permita acceder a la ciudadanía, mientras que un 12 % de los votantes quiere que se apruebe una ley que autorice la deportación de los "soñadores".
Lejos de demostrar tener el control total y absoluto del gobierno, desde el Parlamento, principalmente desde la oposición, informaron que Donald Trump estaría dispuesto a firmar una acta para regularizar la situación de los soñadores.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -