La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego del pedido del Gobierno argentino, Estados Unidos decidió quitar, por el momento, los aranceles al acero y al aluminio, según informó el Representante de Comercio norteamericano, Robert Lighthizer.
La Casa Blanca eximió estos pesados aranceles a varios países como México, Brasil, Canadá, Australia, Corea del Sur y la Unión Europea.
El gobierno del presidente Trump había impuesto el 8 de marzo aranceles del 25% a las importaciones estadounidense de acero y del 10% de las de aluminio, lo cual hacía peligrar una posible guerra comercial.
Al momento de firmar la Resolución Presidencial que aprobaba estos aranceles, Trump había aclarado que México y Canadá quedarían "por ahora" eximidos. Algo que prevalecerá, pese a esta nueva decisión que involucra a Argentina.
De hecho, parte de las negociaciones entre el gobierno nacional y el estadounidense continuó en la presente reunión del G20 que se realiza en el Centro de Exposiciones de Buenos Aires.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, reclamó por la eximición de los aranceles al acero y el aluminio al secretario del Tesoro norteamericano, Steven Mnuchin.
En tanto, por parte de la Unión Europea, una delegación encabezada por la comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, estuvo en Washington negociando para que este bloque quede exento de los controvertidos aranceles. De lo contrario, la amenaza del Viejo Continente era tomar medidas contra productos estadounidenses.
Productos que provienen de los sectores de los Estados Unidos donde, precisamente, el presidente Trump tiene el grueso de su soporte electoral.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -