El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex titular de la AFIP apeló su procesamiento en la causa por los $8.000 millones que no pagó el empresario Cristóbal López en impuestos por al venta de combustible de su empresa Oil Combustibles SA
El ex titular de la AFIP, Ricardo Echegaray apeló el procesamiento en su contra por defraudación a la administración pública por los 8.000 millones de pesos que no pagó el empresario Cristóbal López en impuestos por al venta de combustible de su empresa Oil Combustibles SA.
En la apelación al procesamiento en su contra por la maniobra, el ex funcionario dijo que se "cumplieron con todos los pasos administrativos previos que debían observarse" y que él "no intervino" personalmente en la entrega de los cuestionados planes.
Echegaray está procesado como autor del delito de defraudación al Estado, por favorecer a Cristóbal López para que no pague el impuesto a los combustibles, generando una deuda con la AFIP de 8.000 millones de pesos.
A través de los abogados Carlos Arslanián y Martín Arias Duval, Echegaray aseguró en su apelación que "el Administrador Federal de Ingresos Públicos tenía facultades para autorizarlos, y no se observa que haya omitido cumplir con alguna conducta que la normativa le impusiese a él, en su carácter de máxima autoridad de la AFIP".
En tal sentido, consideró que el procesamiento era “arbitrario” y planteó su defensa que “Ricardo Echegaray no intervino personalmente (ni por interpósita persona) en la resolución de estos últimos, ya que los mismos rigen para todos los contribuyentes, o un amplio sector de ellos, y no para casos particulares”.
Según la Justicia, Echegaray posibilitó "que la petrolera no pagara en tiempo y forma aquel tributo y utilizara indebidamente y en beneficio propio ese dinero para capitalizar a las demás sociedades del referido grupo, en perjuicio de las arcas del Estado Nacional".
"Se encuentra corroborado que Oil Combustibles SA recibía efectivamente el valor del tributo que debía pagar a la AFIP cada vez que uno de sus clientes abonaba el combustible en alguno de sus puntos de venta, pero no lo pagaba al organismo recaudador en tiempo y forma, por lo que el gravamen a los largo de los años fue aumentando de manera exponencial", concluyó el juez.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -