El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las empresas fueron sancionadas con una multa de $108 millones “por su falta de respuesta a una serie de reclamos pendientes de resolución" por falta de servicio.
Las distribuidoras eléctricas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Edesur y Edenor, fueron sancionadas con una multa de $108 millones “por su falta de respuesta a una serie de reclamos pendientes de resolución" por falta de servicio. De ese monto, $101 millones corresponderán a Edesur y $7 millones a Edenor.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) dispuso el castigo a través de las resoluciones 30, 31 y 32. El organismo resolvió que esas empresas concesionarias “deberán acreditar las multas en las cuentas de los usuarios y usuarias involucrados”. Según informó Télam, estas resoluciones tienen como fin brindar respuesta a más de 12.700 reclamos que quedaron pendientes de la gestión anterior y que abarcan el período desde febrero de 2017 hasta diciembre de 2019.
Con esta multa que se tiene que depositar en sus cuentas, los clientes de cada una de las compañías recibirán un promedio de $8.000.
Además, se informó que el organismo regulador “se propone restablecer las instancias de participación”, para lo cual fortalecerá su relación institucional con la Comisión de Usuarios del Ente, con organismos del Estado y de la sociedad civil y la ciudadanía.
Las resoluciones “se enmarcan en un conjunto de medidas que promueve la Intervención del ENRE con el fin de garantizar el suministro de energía eléctrica y los derechos de los usuarios y usuarias del servicio”, se informó en un comunicado.
Pese a que estas multas se refieren a acciones de las compañías en los cuatro años de la gestión Cambiemos, se está analizando también el último corte de servicio de magnitud que registraron las dos concesionarias ocurrido en febrero pasado.
En medio de la ola de calor que azotaba a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, casi 41.000 usuarios de Capital y el área metropolitana quedaron sin servicio eléctrico. Según informó en aquella oportunidad el ENRE, dentro del área de concesión de Edesur, que presta servicios de distribución de energía eléctrica en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires y doce partidos de la provincia de Buenos Aires, las áreas más afectadas fueron Villa Luro, Lanús Oeste, Temperley, Parque Patricios, Caballito, Balvanera, Gerli y José Mármol, hubo alrededor de 38.339 usuarios afectados. A su vez, la zona que corresponde a Edenor, que abarca 20 partidos del noroeste del Gran Buenos Aires y la zona noroeste de la Ciudad, el ENRE dio cuenta de la presencia de 2.416 usuarios afectados.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -