Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La propuesta fue evaluada en una reunión virtual con epidemiólogos, pediatras y especialistas encabezada por el titular de la cartera, Nicolás Trotta.
El pasado lunes, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunió con un consejo asesor formado por epidemiólogos, pediatras y especialistas con el objetivo de revisar los protocolos escolares y ampliar la presencialidad en las aulas.
Para ello, desde la cartera educativa analizan reducir el distanciamiento de 1,5 metros que hoy rige en todos los distritos del país salvo en Mendoza y en la Ciudad de Buenos Aires y aumentar, así, la cantidad de alumnos por clase.
El objetivo del encuentro fue desarrollar una propuesta para continuar fortaleciendo la presencialidad cuidada a partir de la mejora de los indicadores sanitarios.
— Nicolás Trotta (@trottanico) August 23, 2021
Si bien no se dieron precisiones acerca de cuántos centímetros sería dicha reducción, durante el encuentro virtual surgió una distinción entre el "distanciamiento óptimo" y el "distanciamiento admisible". A pesar de esta posible reducción del distanciamiento, el Gobierno nacional sigue firme en los otros pilares del protocolo escolar: el uso de barbijo o tapabocas, el lavado de manos y la ventilación permanente.
"La mejora en los indicadores epidemiológicos, el avance en el proceso de vacunación y el aumento de las temperaturas en todo el territorio argentino abre una ventana de oportunidad para la elaboración de nuevas alternativas que continúen fortaleciendo la presencia en las aulas", señaló Trotta en su cuenta de Twitter después de la reunión con especialistas.
La propuesta integral elaborada mediante las conclusiones alcanzadas será presentada a la brevedad ante el Consejo Federal de Educación para su validación y aprobación.
— Nicolás Trotta (@trottanico) August 23, 2021
Por último, el titular de la cartera educativa llamó a "intensificar la presencialidad sin renunciar al cuidado de la salud".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -