La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La propuesta fue evaluada en una reunión virtual con epidemiólogos, pediatras y especialistas encabezada por el titular de la cartera, Nicolás Trotta.
El pasado lunes, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunió con un consejo asesor formado por epidemiólogos, pediatras y especialistas con el objetivo de revisar los protocolos escolares y ampliar la presencialidad en las aulas.
Para ello, desde la cartera educativa analizan reducir el distanciamiento de 1,5 metros que hoy rige en todos los distritos del país salvo en Mendoza y en la Ciudad de Buenos Aires y aumentar, así, la cantidad de alumnos por clase.
El objetivo del encuentro fue desarrollar una propuesta para continuar fortaleciendo la presencialidad cuidada a partir de la mejora de los indicadores sanitarios.
— Nicolás Trotta (@trottanico) August 23, 2021
Si bien no se dieron precisiones acerca de cuántos centímetros sería dicha reducción, durante el encuentro virtual surgió una distinción entre el "distanciamiento óptimo" y el "distanciamiento admisible". A pesar de esta posible reducción del distanciamiento, el Gobierno nacional sigue firme en los otros pilares del protocolo escolar: el uso de barbijo o tapabocas, el lavado de manos y la ventilación permanente.
"La mejora en los indicadores epidemiológicos, el avance en el proceso de vacunación y el aumento de las temperaturas en todo el territorio argentino abre una ventana de oportunidad para la elaboración de nuevas alternativas que continúen fortaleciendo la presencia en las aulas", señaló Trotta en su cuenta de Twitter después de la reunión con especialistas.
La propuesta integral elaborada mediante las conclusiones alcanzadas será presentada a la brevedad ante el Consejo Federal de Educación para su validación y aprobación.
— Nicolás Trotta (@trottanico) August 23, 2021
Por último, el titular de la cartera educativa llamó a "intensificar la presencialidad sin renunciar al cuidado de la salud".
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -