Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la movilización nacional que busca defender la educación pública, el Ministerio dirigido por Alejandro Finocchiaro finalmente convocó a los docentes universitarios a una nueva reunión paritaria para el próximo lunes 27 de agosto.
Conadu, Conadu Histórica, FEDUN, CTERA, UDA y FAGDUT son los gremios citados al Palacio Sarmiento luego de tres semanas de paralización de actividades en las distintas casas de estudio del país por falta de presupuesto.
El objetivo del Ministerio de Trabajo será intentar acercar posiciones en medio de la crisis que enfrenta el sector. La última oferta salarial oficial había sido del 15% en tres cuotas, la cual los gremios califican de insuficiente ante las estimaciones inflacionarias cercanas al 35%.
El Ministerio de Educación de la Nación convocó a los sindicatos docentes universitarios para el próximo luneshttps://t.co/oV3RslktgO
— Educación (@EducacionAR) 23 de agosto de 2018
Según el resultado del encuentro, se definirá si la semana que viene habrá o no clases en los establecimientos educativos.
En tanto, este viernes 24 de agosto las organizaciones gremiales competentes se reunirán en Plaza de Mayo para programar los pasos a seguir.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -