La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un plenario de comisiones de Comunicación y Educación en Diputados busca emitir dictamen a un Plan Nacional de Conectividad con fines educativos y de inclusión
Legisladores de la Cámara baja del Congreso de la Nación buscarán emitir dictamen de un proyecto que plantea crear un plan nacional de conectividad, con fines principalmente educativos. El proyecto en el que trabajan establece el acceso a internet como derecho básico y universal. Hoy a las 11 está previsto el inicio del plenario.
El plan es impulsado por el diputado nacional por Córdoba Pablo Carro (Frente de Todos), que además es presidente de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara baja. El proyecto es un trabajo en conjunto con la titular de la Comisión de Educación, la diputada oficialista entrerriana Blanca Osuna.
Su objetivo es "garantizar la maximización de la cobertura geográfica, la accesibilidad a toda la población, la inclusión digital y la asequibilidad de paquetes de servicios esenciales determinados por la autoridad de aplicación".
INTERNET COMO DERECHO HUMANO Y SERVICIO UNIVERSAL
— Pablo Carro (@PabloCarroOk) August 15, 2020
Proponemos la creación de un Plan Nacional de Conectividad con prioridad educativa. Queremos garantizar la accesibilidad de Internet a toda la población.
Conocé el proyecto AQUÍ �� https://t.co/yZVVZtSVoP#ArgentinaUnida pic.twitter.com/GvfrKusmMD
Su impulsor habló de los fines del proyecto en diálogo con Télam: "Buscamos garantizar dos aspectos básicos y fundamentales, por un lado la gratuidad en el acceso y la navegación en todas las plataformas educativas. Por otra parte, la generación de condiciones que permitan garantizar la conectividad para docentes y alumnos aún en las zonas más recónditas del país."
El Plan propondrá, entre otras cuestiones, el despliegue de puntos de Wi-Fi de acceso gratuito y establece que los proveedores de servicios de Internet deberán disponer de un plan inclusivo con tarifa diferenciada, para facilitar y ampliar el acceso a Internet. También dispondrá la gratuidad del acceso y navegación por dispositivos móviles en sitios web oficiales de salud y educación y en sitios con contenidos educativos y fines pedagógicos para toda la población.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -