Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de tocar tierra en Florida y causar estragos en diversas partes del mundo, el huracán Irma provocó un fenómeno inusual: la desaparición del agua en las costas de Bahamas y de la ciudad ya mencionada. Ante el episodio, diversos usuarios publicaron en Twitter videos y comentarios al respecto.
¿A qué se debe este fenómeno? El meteorólogo Alpio Costa explicó, en diálogo con Filo News, los motivos por el que se dio este episodio inusual.
"La impresionante bajante de mar que se ve en Long Island en las Bahamas, postal que se repitió en la costa occidental de la Florida (Naples, Tampa), se debe a fuerte viento del mismo Huracán", mencionó.
Desaparece mar de una isla de las #Bahamas, tras paso del #IrmaHurricane2017 impresionante Long Island sin agua pic.twitter.com/90ZPzWFzAE
— Franz Gomez (@franz_gomez) 10 de septiembre de 2017
Además, el experto indicó que "alrededor del ojo, el Huracán tiene bandas o "brazos" de vientos muy fuertes que se mueven en forma circular. Eso es lo que vemos como un Huracán".
"Como el ojo pasó al sur de la Isla de Long Island en las Bahamas, fue afectada por el "brazo" norte con vientos que van de este a oeste. Vientos, recordemos, de entre 200 y 300 km/h. Eso empuja o apila el agua", detalló el especialista.
Según las palabras de Costa, esto provoca que el agua en la costa oriental, avance e inunde. Sin embargo, del otro lado de la isla, más específicamente sobre la costa occidental, "provocará una bajante del mar y, por lo tanto, este puede llegar a retroceder varios cientos de metros dejando las playas al descubierto"; destacó el meteorólogo.
Este mismo suceso tuvo lugar en la península de Florida. Respecto a esto, el también climatólogo antártico mencionó que "las calles quedaron absolutamente anegadas y, sobre la costa occidental, se observó una impresionante disminución del agua".
Por otro lado, Costa indicó que "según, la OMS, el mayor factor de mortalidad ante un Huracán son las inundaciones que se producen en consecuencia y no el viento como factor en sí mismo".
"Las inundaciones, además, pueden generar picaduras de fauna marina que ingresa a tierra con el agua, y provocar focos de infección debido a la contaminación que produce la mezcla de diversas aguas", concluyó.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -