El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un anciano fue ejecutado en Alabama, Estados Unidos por orden del Tribunal Supremo que rechazó un recurso de la defensa. Se convirtió en el recluso de más edad en ser sentenciado a muerte desde la reinstauración de ese castigo hace más de cuatro décadas.
Walter Leroy Moody, de 83 años, fue condenado por el asesinato de un juez con un paquete bomba. Moody fue declarado muerto este jueves a las 20.42 (22.42, hora argentina) tras recibir una inyección letal en la prisión Holman de Atmore, informó el Departamento Correccional de Alabama.
Moody recibió la condena en 1996 por el asesinato en Alabama del juez Robert S. Vance, del tribunal del undécimo circuito de apelaciones, con jurisdicción en Alabama, Florida y Georgia.
El 16 de diciembre de 1989, Vance estaba sentado en la mesa de su cocina cuando abrió un paquete con una bomba que explotó y le causó la muerte en el acto e hirió de gravedad a su esposa.
En el juicio, los fiscales describieron a Moody como un hombre meticuloso obsesionado con vengarse del sistema judicial.
Moody estudió Derecho y, supuestamente, sentía un fuerte rencor contra la Justicia. El motivo de este odio era porque el tribunal de apelaciones del que formaba parte Vance, se negó a desestimar la pena a la que fue condenado en 1972 por poseer una bomba, lo que le impidió practicar la abogacía.
De acuerdo a los investigadores, después de asesinar a Vance, Moody generó más ataques con bombas para hacer parecer que la organización racista Ku Klux Klan (KKK) estaba detrás de la muerte del magistrado.
En diciembre de 1989, Moody envió por correo un total de cuatro bombas. Una de ellas causó la muerte de Robert E. Robinson, un abogado y activista afrodescendiente de Savannah, estado de Georgia, que luchaba por los derechos civiles de su comunidad.
Para las autoridades esas bombas tenían como objetivo despistar a los investigadores y hacerles pensar que los crímenes tenían motivos raciales.
Moody fue primero condenado en 1991 en una corte federal a siete penas de cadena perpetua y a pasar más 400 años en prisión, y posteriormente, en 1996, a nivel estatal fue sentenciado a muerte por el asesinato de Vance.
Desde que el Tribunal Supremo restituyó la pena de muerte en 1976, 1473 presos han sido ejecutados en Estados Unidos, 63 de ellos en Alabama. Moody fue el octavo ejecutado este año en Estados Unidos y el primero en Alabama.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -