El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ayer hubo más de 18 mil fallecidos por coronavirus en el mundo, superando así el pico de 14 mil.
Ayer, miércoles 27 de enero, fue el día con la mayor cantidad de muertes por coronavirus desde que inició la pandemia. En total, los países del mundo sumaron 18.109 fallecimientos.
El pico se da en un contexto en el que el promedio de muertes por día era de 14 mil, teniendo en cuenta que del 20 al 26 de enero, el mundo registró 101.366 fallecidos. Desde principios de enero, la mortalidad por el virus se aceleró notoriamente.
A fines de noviembre el promedio era de 10.000 muertes diarias. Luego 11.000 a mediados de diciembre, 12.000 el 8 de enero, 13.000 tres días después y un pico de 14.000 fallecidos desde el 22 de enero, que se superó este miércoles.
Los cinco países que concentran más de la mitad de los 101.000 decesos registrados la semana pasada son Estados Unidos (23.675), México (9.184), Reino Unido (8.692), Brasil (7.387) y Alemania (5.368). En total el mundo registró 2,16 millones de muertos y superó el umbral de los 100 millones de casos.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -