El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un contexto marcado por las repetidas subidas del dólar, una inflación que continúa en alza y la reciente renovación de 100% de Lebac que vencían ayer, el titular del Banco Central (BCRA) Federico Sturzenegger destacó el hecho de que aumentó el valor de las reservas de la entidad y se mostró preocupado por la inflación núcleo.
En la presentación del Informe de Estabilidad Financiera (IEF), el funcionario se negó a brindar una nueva cifra que represente la meta inflacionaria para 2018, a pesar de que el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne reconoció que aumentaría: "La pauta inflacionaria es la que es", declaró.
Las diapositivas que el presidente de la entidad monetaria mostró funcionaron como un respaldo a la política económica que está llevando a cabo la administración de Mauricio Macri y que está siendo fuertemente cuestionada por la oposición y gran parte de la población.
"Todos los segmentos del Banco en Argentina están fuertemente capitalizados", explicó Sturzenegger con esta diapositiva.
En tanto, en la siguiente consignó que la "irregularidad del sistema financiero argentino tiene niveles muy bajos, muy constantes" y "no sólo está bajo el nivel de morosidad sino que están bien provisionados".
También se refirió a los Créditos Hipotecarios UVA, impulsados por el Gobierno y "radicalmente diferentes de los hipotecarios tradicionales porque la cuota es mucho más chica", los cuales, en su visión, tuvieron un "buen arranque".
El nivel de descalce (diferencia entre los activos en dólares y los pasivos en dólares) "es muy pequeño", de acuerdo a lo sostenido por el economista: "El sector financiero está trabajando con un nivel de descalce muy pequeño, no era así en los '90", alegó.
Sobre esta cuestión también añadió que "el tipo de cambio flotante es la mejor protección contra el descalce".
Por otro lado, se registró una caída en la rentabilidad: "Con la reducción de burocracia, cayeron los gastos de administración. Los resultados por servicios también están en caída, lo que significa mayor competencia en ese segmento", aclaró Sturzenegger.
"Los depósitos también están en un sendero creciente, es muy bueno", remarcó el disertante, para luego demostrar los incrementos en los créditos a empresas (30% real) y a familias (30% real)
Tras otorgarle brevemente la palabra al vicepresidente de la entidad, Lucas Llach, Sturzenegger presentó la Hoja de Balances del Central, refiriéndose a las reservas, a los títulos de deuda en dólares Lebac y a la inflación.
Sobre este asunto, rescató un punto positivo del aumento del dólar que se experimentó estos últimos días en nuestro país: "Al aumentar el valor del tipo de cambio, el valor de las reservas suben".
Y continuó: "Como el valor de las reservas es más grande, se produce un colapso en el valor de las Lebacs sin respaldo", significando una "caída de 3 puntos del PBI" en este índice, que, al momento de la asunción de la gestión macrista, representaban "7 puntos del PBI"
"La hoja de balance a lo largo de estos 2 años ha tenido una mejora patrimonial muy importante", sentenció.
En tanto, en las preguntas realizadas por los periodistas presentes, Sturzenegger afirmó que la principal preocupación del BCRA es la inflación y que ésta, en comparación con lo que significó abril, "vendrá para abajo en mayo".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -