El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trataría del primer aumento de la tasa de referencia en más de un año, que actualmente se ubica en el 38%.
El Banco Central (BCRA) analiza un primer aumento a la tasa de interés en más de un año. La suba rondaría el 3%. La medida formaría parte de la negociación que lleva adelante el Gobierno con el FMI.
De esta forma, la autoridad monetaria aplicará esa suba para reducir la brecha en las tasas de interés reales -ajustadas por inflación-. La tasa de referencia del país está actualmente en 38%, muy por debajo de la inflación interanual que está en 51,2%, lo que deja al país con una tasa real negativa de alrededor de 13 puntos porcentuales.
Este cambio de estrategia llegará en las próximas semanas, aún se desconoce la fecha exacta. La semana pasada el FMI pidió al país que adopte una “política monetaria adecuada”, incluidas tasas de interés que excedan la inflación.
En este sentido, Argentina deberá renegociar un nuevo programa con el organismo con sede en Washington para reprogramar los pagos de más de u$s40.000 millones que adeuda de un acuerdo anterior de 2018. Como parte de las negociaciones, la Argentina solicitó que el FMI reembolse al país alrededor de u$s3.800 millones que el gobierno está utilizando para pagar algunos de los vencimientos del préstamo este año. Eso incluye un pago de u$s1.800 millones con vencimiento el 22 de diciembre que Argentina pagará utilizando los llamados derechos especiales de giro, o DEG.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -