Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trataría del primer aumento de la tasa de referencia en más de un año, que actualmente se ubica en el 38%.
El Banco Central (BCRA) analiza un primer aumento a la tasa de interés en más de un año. La suba rondaría el 3%. La medida formaría parte de la negociación que lleva adelante el Gobierno con el FMI.
De esta forma, la autoridad monetaria aplicará esa suba para reducir la brecha en las tasas de interés reales -ajustadas por inflación-. La tasa de referencia del país está actualmente en 38%, muy por debajo de la inflación interanual que está en 51,2%, lo que deja al país con una tasa real negativa de alrededor de 13 puntos porcentuales.
Este cambio de estrategia llegará en las próximas semanas, aún se desconoce la fecha exacta. La semana pasada el FMI pidió al país que adopte una “política monetaria adecuada”, incluidas tasas de interés que excedan la inflación.
En este sentido, Argentina deberá renegociar un nuevo programa con el organismo con sede en Washington para reprogramar los pagos de más de u$s40.000 millones que adeuda de un acuerdo anterior de 2018. Como parte de las negociaciones, la Argentina solicitó que el FMI reembolse al país alrededor de u$s3.800 millones que el gobierno está utilizando para pagar algunos de los vencimientos del préstamo este año. Eso incluye un pago de u$s1.800 millones con vencimiento el 22 de diciembre que Argentina pagará utilizando los llamados derechos especiales de giro, o DEG.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -