Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso un freno hoy a la carrera bajista de la tasa de interés iniciada el pasado 9 de enero y decidió mantenerla en el 27,25 por ciento.
De esta manera, la autoridad monetaria disipó las serias dudas del mercado respecto a lo que haría hoy con la tasa de interés de referencia que, para la mayoría de los analistas que opinaron en las últimas jornadas, no debía ser modificada para evitar una disparada del dólar.
"Dado que los indicadores de alta frecuencia muestran signos mixtos acerca de la
evolución de los precios en las primeras semanas del año, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consideró que debe actuar con cautela", explicó un comunicado de la entidad.
Desde la modificación de las metas de inflación el pasado 28 de diciembre, el dólar se fortaleció, una situación que en principio fue vista con agrado por el Gobierno pero que derivó en un avance que amenaza con desestabilizar el equilibrio financiero y macroeconómico del país.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -