Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Banco Central redujo este martes la tasa de LEBAC de 28,75% a 27,24%, tal como se esperaba en el mercado financiero. La baja en el interés se produjo para el plazo más corto, de 35 días.
De esta manera, el recorte es de 151 puntos básicos con respecto a la licitación realizada en diciembre, para la letra de vencimiento más corto. La autoridad monetaria había aplicado una reducción de 75 puntos básicos en la tasa de referencia días atrás.
La licitación de este martes fue la primera tras el recálculo de las metas inflacionarias, que ahora es de 15%, y del recorte de la tasa de referencia, que hoy se encuentra en 28%.
Así, lo más importante será conocer cuál fue el monto que logró renovar el organismo que conduce Federico Sturzenegger sobre los 400 mil millones que vencían en esta oportunidad. Este hecho impactará sobre el dólar y la liquidez del sistema.
Mientras tanto, el BCRA publicó que las reservas en dólares cerraron en 63.585 millones e informó sobre las cotizaciones de la moneda extranjera. El dólar cotizó a 19,19 pesos para la venta, en tanto que el euro lo hizo en 23,84 pesos y el real en 5,85 pesos.
#ReservasBCRA pic.twitter.com/iV66n7FQF4
— BCRA (@BancoCentral_AR) 16 de enero de 2018
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -