Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Banco Central redujo esta tarde al 45,04% la tasa para el plazo más corto de Lebac y adjudicó $201.701 millones de un vencimiento total mayor a los $528.000 millones.
La autoridad monetaria indicó que "ofreció Lebac por un monto máximo de $230.000 millones a participantes (residentes y no residentes) que no son entidades financieras".
Según informó el BCRA, las propuestas "alcanzaron un nivel de $213.673 millones, adjudicándose $201.701 millones", mientras que las tasas de corte se ubicaron en 45,04%, 45% y 42,75% para los plazos de 35, 63 y 98 días, respectivamente. El monto total del vencimiento de este martes era de $528.774 millones.
En tanto, el organismo que conduce Luis Caputo ha decidido "dejar desiertas las licitaciones de NOBACs tasa fija y tasa variable", cuyas propuestas alcanzaron $11.955 millones. Estos instrumentos podían ser suscriptos únicamente por entidades financieras.
En julio, la institución había decidido disminuir levemente la tasa de Lebac para el plazo más corto de 47 a 46,5 por ciento, al renovar casi el 75 por ciento del vencimiento.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -