El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Banco Central redujo hoy su tasa de política monetaria 75 puntos básicos a 28%, indicó en un comunicado en el cual destacó que la inflación se "encarriló".
"Si bien se estima que el IPC de diciembre reflejará el fuerte aumento de precios regulados (en especial, gas y electricidad) y cierta incidencia directa de esos precios en la inflación núcleo, en la visión del BCRA el proceso de desinflación se ha encarrilado a lo largo del último semestre", destacó.
En ese sentido, indicó que "la inflación núcleo de los últimos tres meses se ubicó, en términos anualizados, cerca del 18% y los datos de alta frecuencia indican que esta dinámica favorable persistió a lo largo del mes de diciembre y en los primeros días de enero".
"En este contexto, una baja en la tasa de interés de referencia evita que se incremente el sesgo contractivo de la política monetaria", consideró.
La autoridad monetaria señaló, de ese modo, que "decidió reducir su tasa de política monetaria, el centro del corredor de pases a 7 días, en 75 puntos básicos, a 28%".
La determinación puede ser interpretada por el mercado como una señal de confirmación respecto de los criterios del presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger.
A fines de 2017 había afirmado que era necesario "mantener altas las tasas de interés de política monetaria por algunos meses más para lograr que la inflación núcleo se ubique cerca al 1% en abril".
La semana pasada, la plaza financiera local atravesó jornadas de nerviosismo ante las versiones sobre una posible salida del funcionario de la autoridad monetaria, lo cual tuvo un impacto directo en el dólar.
Los rumores tomaron impulso luego del anuncio de los cambios en las metas de inflación dispuestas por Sturzenegger y apuntaban a una interna con integrantes del Gabinete.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -