Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Banco Central redujo hoy su tasa de política monetaria 75 puntos básicos a 28%, indicó en un comunicado en el cual destacó que la inflación se "encarriló".
"Si bien se estima que el IPC de diciembre reflejará el fuerte aumento de precios regulados (en especial, gas y electricidad) y cierta incidencia directa de esos precios en la inflación núcleo, en la visión del BCRA el proceso de desinflación se ha encarrilado a lo largo del último semestre", destacó.
En ese sentido, indicó que "la inflación núcleo de los últimos tres meses se ubicó, en términos anualizados, cerca del 18% y los datos de alta frecuencia indican que esta dinámica favorable persistió a lo largo del mes de diciembre y en los primeros días de enero".
"En este contexto, una baja en la tasa de interés de referencia evita que se incremente el sesgo contractivo de la política monetaria", consideró.
La autoridad monetaria señaló, de ese modo, que "decidió reducir su tasa de política monetaria, el centro del corredor de pases a 7 días, en 75 puntos básicos, a 28%".
La determinación puede ser interpretada por el mercado como una señal de confirmación respecto de los criterios del presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger.
A fines de 2017 había afirmado que era necesario "mantener altas las tasas de interés de política monetaria por algunos meses más para lograr que la inflación núcleo se ubique cerca al 1% en abril".
La semana pasada, la plaza financiera local atravesó jornadas de nerviosismo ante las versiones sobre una posible salida del funcionario de la autoridad monetaria, lo cual tuvo un impacto directo en el dólar.
Los rumores tomaron impulso luego del anuncio de los cambios en las metas de inflación dispuestas por Sturzenegger y apuntaban a una interna con integrantes del Gabinete.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -