El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La alianza Cambiemos y el massismo buscaran este miércoles aliados en la Cámara de Diputados, que fue convocada a una sesión especial, para tratar la eliminación de los fueros de todos los representantes de la alianza 1País y del jefe de la bancada del PRO, Nicolás Massot.
El debate tendrá lugar desde las 11, luego de que los legisladores del espacio que conduce Sergio Massa reunciaran a sus fueros ante un escribano público. Los fueros pertenecen a la Cámara en su conjunto, por lo tanto ahora pretenden que el cuerpo apruebe la quita de esas inmunidades a los integrantes de los bloques del Frente Renovador y el GEN.
La solicitud había sido presentada este lunes y el objetivo es dejar de gozar de las inmunidades que establecen los artículos 69 y 70 de la Constitución Nacional, es decir, la protección a los legisladores del arresto en un proceso judicial.
El 18/05/2016 el Dip. Nac. @JulioRaffo de @1PaisUnido propuso eliminar sus fueros e instó al Dip. De Vido a hacer lo mismo. #1PaísSinFueros pic.twitter.com/lN1sClQ3VV
— Sergio Massa (@SergioMassa) 12 de julio de 2017
Además, Massa anunció que presentará un proyecto para que se eliminen "los privilegios en materia penal a los legisladores", el cual establece el procedimiento que debe seguir la Justicia para indagar a un legislador en el caso de un requerimiento judicial.
Empecinados con desaforar al ex ministro de Planificación, Julio De Vido, el líder del FR también incluyó en el temario otros dos proyectos. Una de las iniciativas consiste en que la Cámara de Diputados "requiera copias de causas penales que involucran gravemente al diputado De Vido" y que "inicie el procedimiento que permite ponerlo a disposición del Poder Judicial privándolo de sus fueros parlamentarios, en base a lo dispuesto por el artículo 70 de la Constitución Nacional".
La segunda propuesta de ley busca que los legisladores, en caso de requerirlo, puedan prestar declaración indagatoria por escrito, para impedir que invoquen sus fueros y así obstaculicen el proceso penal, no presentándose a declarar.
La sesión fue convocada para las 11, aunque la iniciativa no contaría con la adhesión de Cambiemos ni del Frente para la Victoria. El diputado oficialista, Eduardo Amadeo, había considerado que la renuncia del massismo a los fueros "es más una cuestión de marketing", en tanto que el presidente del interbloque Cambiemos, Mario Negri, pidió "no usar la Constitución para la campaña", en referencia al caso de Julio De Vido.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -