“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El organismo se reunirá mañana ante la aparición de nuevas acusaciones contra el juez federal. La semana pasada, la viuda de un ex asesor presidencial reveló que le pagó millonarios sobornos.
El Consejo de la Magistratura se reunirá este martes para analizar todas las denuncias contra el juez federal Luis Rodríguez, luego de que la detenida en el caso de los cuadernos, Carolina Pochetti, lo acusara de recibir coimas a cambio de favores judiciales.
La comisión de Disciplina y Acusación del organismo, que preside el senador peronista Miguel Ángel Pichetto, llevará a cabo una sesión extraordinaria para tratar el caso que ingresaró en los últimos días.
El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires anunció que presentará una nueva denuncia contra el juez federal por mal desempeño de sus funciones. El presidente de la entidad, Guillermo Lipera, aseguró que lo tenían previsto desde hace meses, pero se precipitó tras la acusación de Pochetti, viuda del ex secretario de Néstor Kirchner Daniel Muñoz.
"Para nosotros la justicia federal está en deuda con la República hace muchos años. Hay jueces que, por acción u omisión, han sido funcionales a la corrupción que hubo en Argentina y a la impunidad", sostuvo el referente de los abogados.
La presentación del Colegio de Abogados porteño se sumó a otras cuatro similares que ingresaron al Consejo de la Magistratura contra Rodríguez.
En declaraciones radiales, Lipera consideró que la actuación de Rodríguez en dos causas que involucran a la familia Kirchner "es suficiente para llamarlo a juicio político y apartarlo del cargo".
La primera de esas investigaciones tiene que ver con los herederos de Muñoz, mientras que la segunda revisó el crecimiento patrimonial de Carlos Liuzzi, ex subsecretario de Legal y Técnica de la Presidencia durante el Gobierno anterior.
Hace unos días, el juez rechazó las acusaciones en su contra y aclaró que no tenía pensado dejar su cargo, ante versiones periodísticas que indicaban que podría solicitar adelantar su jubilación.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -