La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A tres años del incendio, el Espacio Contemporáneo de Arte se prepara para una inauguración que llegará con nuevo nombre y una muestra colectiva. Sus puertas se abrirán el 22 de noviembre.
El Espacio Contemporáneo de Arte invitó a la prensa este jueves para que los periodistas pudieran registrar las refacciones que se hicieron tras el incendio de 2017. La inauguración está prevista para el próximo 22 de noviembre, y traerá nuevo nombre: el sitio se llamará Eliana Molinelli, en honor a la artista mendocina que combinó su trabajo con la militancia por la paz.
Acompañó a los reporteros el Secretario de Cultura Diego Gareca: el funcionario fue enumerando los trabajos más importantes que se han realizado en el edificio. Lo escoltaron María Laura Tinte (coordinadora del ECA) y Agustín Bunge, quien representó a la familia de artesanos que reconstruyó los vitrales.
"Algunos de estos vidrios están entre los últimos de su tipo" (Agustín Bunge, artesano)
Tras el incendio, el 90% de los vitrales estaba inservible, de modo que hubo que armar toda la estructura de nuevo. “Casi todo este gran vitral de la cúpula se hizo en Buenos Aires y una parte de realizó aquí”, explicó Bunge. La reconstrucción se concretó basándose en algunas fotos de archivo, importando algunos cristales de colores que no se consiguen en Argentina. “Y no solo eso. Algunos vitrales que necesitábamos ya no se fabrican. Los que alcanzamos a importar son los últimos del mundo”.
Recorremos junto con periodistas los trabajos realizados en el Espacio Contemporáneo de Arte "Eliana Molinelli" para lo que será su reapertura el 22 de noviembre#CulturaMendoza pic.twitter.com/6o9sglEgFA
— Diego Gareca (@GarecaGc) November 14, 2019
El Eliana Molinelli-ECA reabrirá el 22 de noviembre con una muestra de 65 artistas figurativos de todos el país. En la entrada se ubicará una escultura donada por la familia de la propia Molinelli y en el techo habrá un mural de la pintora mendocina Florencia Scafati.
Siguiendo una tendencia provincial, cada sala llevará el nombre de un artista mendocino. Algunos de los creadores recordados serán José Scacco, Marcelo Santangelo, Luis Quesada, Orlando Pardo, Sara Rosales, Roberto Azzoni, Selva Vega, Ángel Gil, José Bermúdez, Antonio Sarelli, Dardo Retamozza y Raúl Castromán.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -