La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Zimbabue es un país situado en el sur del continente africano y está en plena crisis política. Durante la madrugada del miércoles 15 de noviembre soldados uniformados tomaron el control de Harare, la capital de Zimbabue.
Robert Gabriel Mugabe tiene 93 años y es el máximo líder de Zimbabue desde su independencia en 1980. Primero gobernó el país como primer ministro y posteriormente como presidente tras una reforma constitucional en 1987, que unificó la jefatura de gobierno y de estado.
Con el paso del tiempo, su imagen se fue transformando y la tensión empezó a aumentar. El disparador del conflicto fue que el pasado 7 de noviembre, Mugabe (93) destituyó a su vicepresidente, Emmerson Mnangagwa, de 75 años, acusado de "traición y deslealtad".
Mnangagwa era considerado uno de los hombres fuertes del partido presidencial Unión Africana Nacional de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF) y sólido candidato a suceder a Mugabe, por eso le atribuyeron el fin de su mandato a la esposa del presidente, Grace Mugabe, quien había hecho público su deseo de convertirse en la nueva presidenta del país, pese a que su marido era el candidato oficial para las elecciones de 2018.
El ex vicepresidente huyó hacia Sudáfrica porque denunció que lo habían intentado asesinar y que se estaba produciendo una purga en el partido con el objetivo de eliminar a todos aquellos que se oponen a la ascensión de Grace Mugabe.
Según informaron medios locales, Robert Mugabe, se está reuniendo con los altos mandos militares en la sede de la Presidencia, para negociar finalmente su salida del poder y como mediador, enviado del Gobierno de Sudáfrica, se encuentra el sacerdote Fidelis Mukonori.
Mugabe ha celebrado al menos un encuentro esta tarde con el jefe de las Fuerzas Armadas zimbabuas, Constantine Chiwenga, y otros representantes militares, según el diario "The Herald", que publicó varias fotos de la reunión, sin dar detalles del contenido de la misma.
Pero por el momento, el presidente zimbabuense, no está dispuesto a renunciar, como le reclaman los militares que pretende que Emmerson Mnangagwa tome el control del país.
Mientras tanto Harare, se encuentra relativamente en calma, algunas escuelas reanudaron las clases y los controles militares que se habían instalado en la zona diplomática de Mount Pleasant desaparecieron.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -