Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de las negociaciones del Gobierno argentino con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el portavoz del organismo financiero Gerry Rice se refirió a las cuestiones que se están teniendo en cuenta para otorgar el crédito que solicitó la administración de Mauricio Macri.
"Quiero dejar algo en claro: nosotros estamos aquí para soportar el esfuerzo del gobierno argentino y su pueblo en lo que ellos determinen sea más útil para fortalecer la economía argentina, protegiendo los estándares de vida y a los más vulnerables", se lo escucha pronunciar en un breve video publicado en su cuenta oficial de Twitter.
Rice también reveló que las conversaciones se están llevando a cabo con "mucha apertura". Además, confirmó que el próximo viernes 18 el consejo directivo del FMI mantendrá "una sesión informal para discutir los últimos desarrollos que han tenido lugar en Argentina" y detallar más sobre la solicitud que realizó el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
Our goal is to support Argentina's efforts in strengthening its economy pic.twitter.com/XUnI1rrS5u
— Gerry Rice (@IMFSpokesperson) 17 de mayo de 2018
"Estamos totalmente de acuerdo con lo que dijo ayer el presidente Mauricio Macri: esto se va a tratar sobre las prioridades argentinas. Este es un programa que pertenece completamente a Argentina y el FMI interpreta el rol de apoyarlo", expresó el vocero de la entidad.
De esta forma, el funcionario intenta poner paños fríos a los rumores de fuertes ajustes y condicionamientos que impondrá el Fondo para otorgar el crédito.
Para fundamentar sus declaraciones, Rice aseguró que la situación actual de Argentina "es totalmente diferente a la que tenían hace 20 años. Hoy tienen un tipo de cambio marcado por el mercado e instituciones fuertes".
We fully agree with President Macri: This is going to be about Argentina's priorities. The IMF is in the role of supporting those priorities pic.twitter.com/A0x4pvv9RY
— Gerry Rice (@IMFSpokesperson) 17 de mayo de 2018
"Nosotros (el FMI) también cambiamos, nos adaptamos al cambio de nuestros miembros. Nos enfocamos más en la protección social, le damos mucha atención a las cuestiones sobre inequidad, y a la necesidad de crecimiento inclusivo", argumentó.
Por otro lado, destacó el accionar de las autoridades argentinas que "han manejado con éxito algunos de los problemas que surgieron, por ejemplo el refinanciamiento de la deuda por parte del Banco Central esta semana", que logró renovar el 100% de Lebacs que vencían el martes pasado.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -