Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una portavoz del Fondo Monetario Internacional expresó que el organismo desea al exministro Martín Guzmán “todo el éxito en sus futuros emprendimientos”.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó su apoyo frente a la designación de Silvina Batakis como la nueva ministra de Economía de la Nación, y aseguró que espera “trabajar” con ella y “su equipo” para “continuar apoyando a la Argentina”.
Luego de la salida Guzmán, quien se encargó de la negociación de la deuda con el organismo financiero, se decidió que sea Batakis quien lo reemplace en el cargo. La economista asumió este lunes tras jurar ante el presidente Alberto Fernández.
En este marco, la agencia Télam se comunicó con una portavoz del FMI, que expresó que el organismo desea al exministro Martín Guzmán “todo el éxito en sus futuros emprendimientos”. Además, agregó sus expectativas con la nueva funcionaria: “Esperamos trabajar con la ministra Silvina Batakis y su equipo para continuar apoyando a la Argentina y su gente”.
Desde la entidad señalaron la importancia de "fortalecer la estabilidad macroeconómica y abordar sus profundos desafíos para sentar las bases de un crecimiento más sostenible e inclusivo".
La ministra Batakis se reunió con el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, quien también es una de las nuevas incorporaciones al gabinete nacional luego de la salida de Matías Kulfas, y con el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, con quienes acordó mantener una agenda de trabajo para abordar la etapa actual en la que se encuentra Argentina.
"Creo en el equilibrio fiscal y creo que tenemos que avanzar en ese sentido", dijo la funcionaria, y señaló que desde su gestión se basará en tres pilares importantes: la solvencia fiscal, la continuidad del programa económico del gobierno y el aumento de las exportaciones.
"Estamos convencidos de que el rumbo de la Argentina tiene que ver con el manejo fiscal de nuestras cuentas, con seguir el programa económico que el Presidente vino marcando y lograr que Argentina tenga más exportaciones y revalorizar nuestra moneda", aseguró.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -