El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El exfuncionario reconoció que el FMI no estaría muy dispuesto a acordar un relajamiento en el acuerdo que concretó con el país.
El exrepresentante argentino ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Héctor Torres, manifestó que el organismo estadounidense no estaría muy dispuesto a acordar un relajamiento en el acuerdo que concretó el país, ante una posible falta de credibilidad del gobierno.
En este sentido, el exfuncionario señaló: “La paciencia se agota evidentemente, pero yo creo que el Fondo no quiere ser el que gatille una precipitación de una crisis que se está precipitando sola sin que el Fondo haga nada", en declaraciones radiales.
Además, expresó que después de la reunión que llevarán a cabo Silvina Batakis y Kristalina Georgieva en Washington, que se realizaría la semana que viene, "se va a emitir algún comunicado lleno de cortesías y poca sustancia".
"Primero y principal, va a ser difícil convencer al directorio del Fondo y del Tesoro de Estados Unidos de que cambie las metas si resulta que el gobierno no puede tomar un compromiso creíble porque está fracturado internamente de las políticas que va a tomar", agregó.
Asimismo, recordó que "el programa tenía tres elementos: una son las metas cuantitativas, la otra son los plazos para llegar a las metas y la tercera son las políticas que el gobierno pensaba implementar para llegar a esas metas".
"En la última revisión hubo una ficción de que vos podés mantener las metas anuales y flexibilizar las metas trimestrales, como si en realidad pudieras concentrar todo lo que podías hacer en 12 meses en el último trimestre que es el más complicado desde el punto de vista de acumulación de reservas", continuó.
Por último, consideró que "el Fondo se prestó a esa ficción pero nadie cree en eso" y comentó que "esa careta se cae y hay que decir las cosas como son". "Creo que las metas anuales van a tener que cambiarse, pero el Fondo va a pedir algún compromiso adicional de parte del gobierno", concluyó.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -