El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Fondo Monetario Internacional avaló el viernes 10 de noviembre la reforma laboral que impulsa el Gobierno al sostener que "la flexibilización de la jornada laboral" contribuirá a generar empleo y "aliviar la pobreza".
El respaldo fue tomado por la comitiva del Fondo que llegó al país con el fin de auditar las cuentas públicas y luego de la reunión con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, emitieron un comunicado.
"La creación de puestos de trabajo de calidad para todos los argentinos es la manera más eficaz y sostenible de aliviar la pobreza, incrementar el producto y la productividad, y ofrecer
oportunidades", expresaba el documento.
Para el FMI la reforma de las instituciones del mercado laboral contribuiría a reducir la informalidad, promover la igualdad de género y lograr que los frutos de un crecimiento más
vigoroso se distribuyan con más equidad.
"La flexibilización de la jornada laboral y la adopción de políticas laborales activas pueden contribuir a aumentar las posibilidades de empleo para todos los trabajadores", incluía el
comunicado.
Por otro lado, consideran que la reforma impositiva constituye un buen paso hacia
la reestructuración del ineficiente sistema tributario porque "reduce paulatinamente la
alícuota efectiva aplicada a los ingresos de los trabajadores de menos recursos, mejora la progresividad del sistema e incentiva la formalización del empleo".
Con respecto a los cambios en el impuesto a las ganancias , "la reducción paulatina de la alícuota sobre las utilidades reinvertidas es un paso positivo y debería contribuir a respaldar la inversión". A su vez, la eliminación del impuestos a los ingresos brutos en las provincias "respaldaría también la inversión, el crecimiento y la creación de empleo".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -