Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Fondo Monetario Internacional avaló el viernes 10 de noviembre la reforma laboral que impulsa el Gobierno al sostener que "la flexibilización de la jornada laboral" contribuirá a generar empleo y "aliviar la pobreza".
El respaldo fue tomado por la comitiva del Fondo que llegó al país con el fin de auditar las cuentas públicas y luego de la reunión con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, emitieron un comunicado.
"La creación de puestos de trabajo de calidad para todos los argentinos es la manera más eficaz y sostenible de aliviar la pobreza, incrementar el producto y la productividad, y ofrecer
oportunidades", expresaba el documento.
Para el FMI la reforma de las instituciones del mercado laboral contribuiría a reducir la informalidad, promover la igualdad de género y lograr que los frutos de un crecimiento más
vigoroso se distribuyan con más equidad.
"La flexibilización de la jornada laboral y la adopción de políticas laborales activas pueden contribuir a aumentar las posibilidades de empleo para todos los trabajadores", incluía el
comunicado.
Por otro lado, consideran que la reforma impositiva constituye un buen paso hacia
la reestructuración del ineficiente sistema tributario porque "reduce paulatinamente la
alícuota efectiva aplicada a los ingresos de los trabajadores de menos recursos, mejora la progresividad del sistema e incentiva la formalización del empleo".
Con respecto a los cambios en el impuesto a las ganancias , "la reducción paulatina de la alícuota sobre las utilidades reinvertidas es un paso positivo y debería contribuir a respaldar la inversión". A su vez, la eliminación del impuestos a los ingresos brutos en las provincias "respaldaría también la inversión, el crecimiento y la creación de empleo".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -