Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el acampe de 48 horas, el sindicalismo combativo y varias organizaciones de desocupados llaman a una jornada de lucha para el martes 24 de septiembre.
Con el objetivo de "enfrentar el ajuste del Gobierno y el FMI", el denominado "Sindicalismo Combativo" y el Frente Piquetero resolvieron este fin de semana en un plenario la convocatoria a una jornada nacional de lucha para el martes 24 de septiembre.
"La importancia de este Plenario Nacional resalta por su representatividad y su masividad. En Pilar debatieron los sindicatos, comisiones internas y el movimiento piquetero clasista que cree que hoy más que nunca el movimiento obrero ocupado y desocupado tiene que ponerse en pie", sostuvo el dirigente del movimiento social Polo Obrero, Eduardo Belliboni.
El referente de la agrupación que esta semana encabezó la instalación de un acampe de dos días frente al ministerio de Desarrollo Social, remarcó que los participantes de la reunión definieron un pliego de reivindicaciones que contempla "la reapertura de paritarias, el aumento del salario mínimo y jubilaciones, y la ampliación de los programas sociales para los desocupados".
"Es la hora de que los trabajadores ocupados y desocupados unamos fuerzas por trabajo genuino y en la emergencia apertura de los programas sociales, el aumento de la provisión de alimentos y su entrega inmediata a los comedores populares".
Belliboni precisó que las organizaciones sociales que integran el Frente Piquetero se reunirán el lunes, en un local de Mitre al 2100, para definir la continuidad de "un plan de lucha unitario".
"Vamos a discutir cuáles serán las acciones que tomaremos si no hay respuestas a nuestras demandas de parte de los funcionarios de Desarrollo Social. Reclamamos aumentos en las asignaciones, incrementos en la provisión de alimentos y apertura de los planes", indicó Belliboni, quien no definió si se realizarán nuevos campamentos.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -