Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con menos votos de los obtenidos en las PASO, el "partido celeste", como se conoció a la agrupación "pro vida" Nos, no tendrá representación parlamentaria.
El Frente Nos no pudo lograr su objetivo de ganar al menos una banca en la Cámara de Diputados para empezar a tener peso propio en el Congreso ante la posibilidad de que en 2020 se vuelvan a debatir para despenalizar o legalizar la interrupción voluntaria del embarazo, aunque legisladores de otros espacios comulgan con la causa "provida".
La alianza celeste, que postuló a la presidencia a la fórmula presidencial Juan José Gómez Centurión-Cynthia Hotton y tiene gran componente de cuadros políticos religiosos -principalmente evangélicos-, aspiraba a obtener al menos un escaño en la Cámara baja.
Sin embargo, el Frente Nos no sólo no logró ese objetivo, sino que tampoco pudo retener el total de los votos que se habían inclinado por ese espacio en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO): de los 670.162 sufragios que había cosechado en agosto sólo pudo revalidar el apoyo de 443.507.
Así, el espacio que se autodefinía como el único con la totalidad de sus postulantes "celestes" cayó en la polarización, al igual que Unite y el Frente de Izquierda- Unidad, que tampoco lograron bancas en ninguna de las provincias.
De todos modos, la causa "provida" tendrá legisladores de distintos espacios, quienes por cuestiones religiosas no votarían a favor de proyectos para despenalizar o legalizar la interrupción voluntaria del embarazo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -