El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con menos votos de los obtenidos en las PASO, el "partido celeste", como se conoció a la agrupación "pro vida" Nos, no tendrá representación parlamentaria.
El Frente Nos no pudo lograr su objetivo de ganar al menos una banca en la Cámara de Diputados para empezar a tener peso propio en el Congreso ante la posibilidad de que en 2020 se vuelvan a debatir para despenalizar o legalizar la interrupción voluntaria del embarazo, aunque legisladores de otros espacios comulgan con la causa "provida".
La alianza celeste, que postuló a la presidencia a la fórmula presidencial Juan José Gómez Centurión-Cynthia Hotton y tiene gran componente de cuadros políticos religiosos -principalmente evangélicos-, aspiraba a obtener al menos un escaño en la Cámara baja.
Sin embargo, el Frente Nos no sólo no logró ese objetivo, sino que tampoco pudo retener el total de los votos que se habían inclinado por ese espacio en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO): de los 670.162 sufragios que había cosechado en agosto sólo pudo revalidar el apoyo de 443.507.
Así, el espacio que se autodefinía como el único con la totalidad de sus postulantes "celestes" cayó en la polarización, al igual que Unite y el Frente de Izquierda- Unidad, que tampoco lograron bancas en ninguna de las provincias.
De todos modos, la causa "provida" tendrá legisladores de distintos espacios, quienes por cuestiones religiosas no votarían a favor de proyectos para despenalizar o legalizar la interrupción voluntaria del embarazo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -