El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los líderes de los principales países del mundo realizaron una cumbre virtual
Este jueves, los líderes del G20 se reunieron a través de una conferencia virtual para discutir medidas de combate hacia el coronavirus. El Grupo de 20 países más industrializados prometieron formar un “frente único” contra la pandemia, mediante una declaración conjunta. Los miembros se comprometieron a adoptar las medidas “que haga falta” para minimizar el daño social y económico que está generando el virus, y afirmaron que están inyectando 5 billones de dólares en la economía global.
"Nos comprometemos a hacer lo que haga falta y a usar todas las herramientas políticas disponibles para minimizar el daño económico y social de la pandemia", indica el comunicado.
En la nota, el G20 se comprometió "a tomar todas las medidas de salud necesarias y buscar asegurar la financiación adecuada para proteger a la gente, especialmente los más vulnerables".
Además, los líderes del grupo asumieron el compromiso de compartir "información oportuna y transparente", intercambiar datos epidemiológicos y clínicos, compartir materiales para la investigación y "fortalecer los sistemas de salud a nivel mundial".
En ese sentido, apuntaron la importancia de fortalecer el mandato de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la coordinación de la lucha contra la pandemia y se comprometieron a "proporcionar recursos inmediatos" a la agencia de Naciones Unidas, así como a otras organizaciones y fondos como la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI).
Encomendaron a los ministros de Salud reunirse "cuando sea necesario" para compartir las prácticas que se llevan a cabo en los países y así desarrollar un conjunto de "acciones urgentes" para combatir la pandemia, que se darán a conocer en una reunión ministerial que tendrá lugar el próximo abril.
El G20 está integrado por Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Alemania, Reino Unido, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, India, Indonesia, Italia, Japón, México, República de Corea, Sudáfrica y Turquía, así como por la Unión Europea y Arabia Saudita, que ocupa la presidencia pro tempore del mecanismo. También participa España, país invitado permanente, y otros países que asisten por invitación como Jordania, Singapur y Suiza.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -