El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En él se reclama la creación de un nuevo Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad para proporcionar financiación asequible a largo plazo a los países de ingresos medios y bajos, como es el caso de la Argentina.
En medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar los pagos de la deuda, el Gobierno de Argentina emitió un reclamo en el marco del G20 para revisar las sobretasas de la entidad financiera.
Luego de varias reuniones que se estuvieron dando estos últimos días en Roma, Italia, los principales líderes del mundo aceptaron la demanda de la Argentina y la incluyeron dentro del documento final del G20.
"Nuestros ministros de Finanzas esperan con interés que se siga debatiendo la política de sobrecargos en el Directorio del FMI en el contexto de la revisión intermedia de los saldos precautorios", fueron las palabras que los jefes de Estado imprimieron en el comunicado.
Además, reclamaron al FMI la creación de un nuevo Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad cuyo objetivo sea proporcionar financiación asequible a largo plazo a los países de ingresos medios y bajos, como es el caso de la Argentina, y la canalización voluntaria de parte de los Derechos Especiales de Giro asignados para ayudar a los países vulnerables.
"Estamos trabajando en opciones para que los miembros con fuertes posiciones externas amplíen significativamente su impacto a través de la canalización voluntaria de parte de los DEG asignados para ayudar a los países vulnerables, de acuerdo con las leyes y regulaciones nacionales", destacaron en la misiva.
Esta noticia se enmarca en un contexto en el que Alberto Fernández, que viajó al país europeo acompañado por una comitiva oficial conformada, entre otros, por los ministros de Relaciones Exteriores y Agricultura, Santiago Cafiero y Julián Domínguez, respectivamente, hizo mucho hincapié sobre esta problemática que tiene el país desde que Mauricio Macri contrajo la deuda con el organismo.
El mandatario insistió en destacar la prioridad en "avanzar en acuerdos sostenibles en materia de deuda externa" e "identificar los avances en tecnologías limpias como bienes públicos globales", al hablar ante el foro que reúne a los Jefes de Estado y de Gobierno de las principales economías del mundo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -