Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En él se reclama la creación de un nuevo Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad para proporcionar financiación asequible a largo plazo a los países de ingresos medios y bajos, como es el caso de la Argentina.
En medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar los pagos de la deuda, el Gobierno de Argentina emitió un reclamo en el marco del G20 para revisar las sobretasas de la entidad financiera.
Luego de varias reuniones que se estuvieron dando estos últimos días en Roma, Italia, los principales líderes del mundo aceptaron la demanda de la Argentina y la incluyeron dentro del documento final del G20.
"Nuestros ministros de Finanzas esperan con interés que se siga debatiendo la política de sobrecargos en el Directorio del FMI en el contexto de la revisión intermedia de los saldos precautorios", fueron las palabras que los jefes de Estado imprimieron en el comunicado.
Además, reclamaron al FMI la creación de un nuevo Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad cuyo objetivo sea proporcionar financiación asequible a largo plazo a los países de ingresos medios y bajos, como es el caso de la Argentina, y la canalización voluntaria de parte de los Derechos Especiales de Giro asignados para ayudar a los países vulnerables.
"Estamos trabajando en opciones para que los miembros con fuertes posiciones externas amplíen significativamente su impacto a través de la canalización voluntaria de parte de los DEG asignados para ayudar a los países vulnerables, de acuerdo con las leyes y regulaciones nacionales", destacaron en la misiva.
Esta noticia se enmarca en un contexto en el que Alberto Fernández, que viajó al país europeo acompañado por una comitiva oficial conformada, entre otros, por los ministros de Relaciones Exteriores y Agricultura, Santiago Cafiero y Julián Domínguez, respectivamente, hizo mucho hincapié sobre esta problemática que tiene el país desde que Mauricio Macri contrajo la deuda con el organismo.
El mandatario insistió en destacar la prioridad en "avanzar en acuerdos sostenibles en materia de deuda externa" e "identificar los avances en tecnologías limpias como bienes públicos globales", al hablar ante el foro que reúne a los Jefes de Estado y de Gobierno de las principales economías del mundo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -