La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Como ya había anticipado el ministro de Justicia, Germán Garavano, el Gobierno aceptó la renuncia de la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó. La medida se haría efectiva el 31 de diciembre.
El presidente Mauricio Macri dio el visto bueno a la decisión a través de un decreto publicado la mañana del 6 de noviembre en el Boletín Oficial. También llevaba la firma de Garavano.
Allí, se señaló que Gils Carbó presentó su renuncia a partir del último día del año y que "resulta pertinente proceder a su aceptación".
La procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, presentó su renuncia con efectos al 31 de diciembre pic.twitter.com/rENdR1ecWM
— Fiscales (@FiscalesGobAr) 30 de octubre de 2017
La jefa de los fiscales presentó su renuncia el 30 de octubre pasado en una nota en la que afirmó: "Estoy persuadida de que mi permanencia en el cargo redunda en decisiones que afectarán de manera sustancial la autonomía del Ministerio Público Fiscal".
Además, dijo tener "esperanza" en que su renuncia "disuada reformas que, amén del debilitamiento señalado, rompan el equilibrio que debe regir en el sistema de administración de justicia".
El sucesor o sucesora de Gils Carbó deberá someterse a una audiencia pública y obtener 2 tercios de los votos presentes en el Senado de la Nación.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -