“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El colectivo llegará a $8 y habrá aumentos en los boletos de trenes y subtes. El ministro Dietrich dará los detalles en una conferencia de prensa
El ministro de Transporte Guillermo Dietrich anunciará este miércoles a las 8.45 el nuevo cronograma de aumentos para los servicios públicos del área Metropolitana, que comenzarán a regir a partir de febrero.
Según el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el incremento en el transporte "se va a dar de manera gradual y comenzará a regir a partir de febrero de 2018".
Según trascendió, la intención del Gobierno es llevar el boleto mínimo de 6 a 8 pesos en febrero, lo que implica un aumento del 33%, para luego subirlo a 13 pesos a lo largo del año, lo que significará un incremento del 116%. En el caso de los trenes, el boleto mínimo pasaría de 4 a 8 pesos en las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín, lo que será un aumento del 100%.
En la Ciudad, el boleto de subte se iría a 9.50 pesos. La empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), llamará a audiencia pública para determinar el aumento, aunque su objetivo es un incremento de al menos 2 pesos por viaje.
El Ministerio de Transporte podría anunciar también la implementación del boleto multimodal, que permitiría realizar más de un viaje pagando una sola vez, con un tiempo máximo de dos horas.
La idea del Gobierno es implementar el cambio de tarifas para eliminar los subsidios que todavía tiene el sector del transporte público.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -